Xoren Blog

Resolución 85/2024 del ENRE sobre la mejora del factor de potencia
Comúnmente hablamos sobre la importancia de contar con una óptima calidad de la energía, de cómo optimizarla y asegurar su calidad.

Cortex Intelligence Systems utiliza tabletas Getac totalmente robustas para impulsar la innovación en perforación minera
Las operaciones mineras pueden exponer a los trabajadores a riesgos significativos y condiciones de trabajo peligrosas, incluidas temperaturas extremas y la posibilidad de daños por maquinaria pesada.

Certificación SIL-2 en sistemas VM600 Mk2 de meggitt
Las consecuencias de un disparador falso o fallido pueden ser enormes en la turbomaquinaria moderna.

El poder del DIAGRAMA UNIFILAR ELÉCTRICO
Hoy en día, las necesidades energéticas son exigentes y están en constante evolución.

¿Por qué Getac?
Comúnmente hablamos sobre la importancia de contar con una óptima calidad de la energía, de cómo optimizarla y asegurar su calidad.

Getac ZX80: Una tablet android robusta diseñada para la Inteligencia Artificial
Comúnmente hablamos sobre la importancia de contar con una óptima calidad de la energía, de cómo optimizarla y asegurar su calidad.

Lo que debes saber sobre calidad de la energía y cómo mejorarla
Comúnmente hablamos sobre la importancia de contar con una óptima calidad de la energía, de cómo optimizarla y asegurar su calidad.

Monitoreo energético y su relevancia en Código de Red
La energía eléctrica es un recurso primordial para las actividades que llevamos a cabo en el día a día. Todas las instalaciones requieren de electricidad para poder operar. Por ello, es primordial asegurar que la calidad de la energía sea óptima y propicie el correcto...

AESA integra notebooks Getac B360 para tareas de matenimiento predictivo en el mercado energético argentino
Alto rendimiento, compatibilidad con aplicaciones y equipos periféricos especializados, así como operación bajo cualquier condición climática y certificaciones contra vibraciones y caídas: algunos de los factores que motivaron la incorporación de tecnología robusta.

Pulsos de alta corriente para la investigación de baterías
Existen muchas formas de probar las baterías y sus materiales para determinar sus características. Entre los métodos tradicionales se incluyen los ciclos de larga duración para determinar la vida útil del ciclo y la pérdida de capacidad, la espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para la resistencia interna, la capacitancia y otras características, las técnicas de valoración intermitente potenciostática (y galvanostática) (PITT/GITT) para los índices de difusión, los índices de fuga y la autodescarga.